viernes, 3 de octubre de 2025

*PRIMER INFORME DE GOBIERNO* *PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO RUIZ




*Promueve Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz la cultura a través de ˈBibliotecas Vivasˈ*


*Tijuana, Baja California, a 2 de octubre de 2025.* El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha durante su Primer Año de Gobierno, el programa ˈBibliotecas Vivasˈ, una iniciativa que reconoce a la cultura como un eje esencial para la transformación y la reconstrucción del tejido social en las comunidades. 


Esta acción representa una estrategia  integral de renovación estructural de los recintos, convirtiéndolos en espacios seguros, accesibles y creativos, además, es una apuesta decidida por la cultura como motor de cambio, inclusión y edificación de paz, alineado con la política de generación de equidad e igualdad de oportunidades de los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda. 


En este sentido, el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que el objetivo general de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura, contempla la rehabilitación de la Red de Bibliotecas Públicas de Tijuana, que la integran 24 recintos de este tipo y que en la primera etapa de este proyecto fueron seleccionadas 21.


“Nos basamos en dos criterios clave: bibliotecas con un alto número de actividades programadas y potencial de impacto significativo, así como aquellas ubicadas en zonas con poca o nula infraestructura cultural, donde su fortalecimiento permitirá extender los servicios culturales a poblaciones desatendidas”, enfatizó Burgueño Ruiz.


El primer paso en la revitalización de bibliotecas se dio en el recinto 'Francisco Javier Clavijero', convertido en un espacio más moderno, funcional y accesible. Ésta y las otras 21 bibliotecas municipales se convirtieron en espacios vivos de encuentro y creatividad, con 748 actividades que beneficiaron a 10 mil tijuanenses.


Este esfuerzo está vinculado al Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, y que entre las acciones principales de rehabilitación, incluyeron la ampliación de los horarios de atención para adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad. 


El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso con una ciudad donde el conocimiento y la cultura sean derechos al alcance de todas y todos los tijuanenses.

*Gobierno de Tecate llama a mantener libres y seguras las banquetas*




Tecate, Baja California a 03 de octubre de 2025.- Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los peatones, así como mejorar la imagen urbana de la ciudad, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), emitió un llamado a la ciudadanía para mantener las banquetas libres de cualquier obstrucción durante obras, construcciones o remodelaciones.


Las banquetas son espacios públicos diseñados exclusivamente para el tránsito peatonal; por ello, su uso indebido con materiales de construcción, escombro, herramientas u otros objetos representa un riesgo para niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad, familias y comunidad en general.


La DGIT recuerda a la población que, al realizar trabajos que involucren la vía pública, se deben seguir estas recomendaciones:


Mantener las banquetas despejadas en todo momento.

Colocar señalización preventiva cuando la obra afecte el paso.

Tramitar el permiso municipal correspondiente en caso de requerir usar temporalmente la vía pública.

Facilitar siempre un paso seguro, accesible y ordenado para las y los peatones.


Este aviso se encuentra sustentado en el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tecate, Baja California, Artículos 12 y 25, que establecen que las banquetas son de uso exclusivo para el tránsito peatonal; así como en el Reglamento de Edificaciones, Artículo 13, que permite el uso temporal de la vía pública con materiales de construcción únicamente mediante autorización municipal.


Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca fortalecer la responsabilidad ciudadana, promover entornos más accesibles e incluyentes y contribuir a una mejor calidad de vida para la población.


Finalmente, se invita a la comunidad a informarse y acercarse a la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) para recibir orientación sobre permisos y lineamientos aplicables.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Entre los informes de alcaldes y el poder



  Si juntáramos las emociones que compartieron los asistentes, en Tecate Pueblo Mágico este pasado sábado veríamos empleados, seguridad, logística e invitados de las colonias que llegaron en autobuses

Que se denota a simple vista, pues que Roman Cota tiene gran capacidad y memoria de elefante, sin papelito para estar leyendo y 



Una Gobernadora que asiste con poca seguridad a la vista
 también recibió de palabras del alcalde que todo el éxito era gracias a los apoyos de la gobernadora y ella a su vez le pasó el mérito a Claudia Sheinbaum actual presidente de el país



sábado, 27 de septiembre de 2025

CLaudia Sheimbaum en BC

 Viernes, 26 de septiembre de 2025



                   



* En su visita a Baja California, la presidenta de la República reveló que se proyecta un campus de la Universidad Rosario Castellanos para Mexicali


MEXICALI.- Con proyectos estratégicos y acciones de bienestar como la creación de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali, Baja California vive un momento histórico de transformación, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en el marco del informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 


“La transformación no se detiene, sigue avanzando con la fuerza de millones de mexicanas y mexicanos que ven reflejada en el liderazgo de nuestra presidenta la esperanza de un país más justo, más digno y con prosperidad compartida”, destacó la titular del Ejecutivo estatal.


La presidenta de México, anunció que para el 2026, iniciará la construcción de dicha Universidad en Mexicali, entre otros proyectos detalló que se trabaja en una ruta alterna de Tijuana - Ensenada; se terminará el viaducto elevado en Tijuana; habrá repavimentación de todas las carreteras federales; se trabaja en la desaladora de Playas de Rosarito; y aseguró que cada municipio tendrá un centro libre para las mujeres. 


También recordó que en Baja California hay más de 864 mil beneficiarios de los programas sociales del gobierno, además se han apoyado más de 308 mil familias beneficiadas con descuentos en sus créditos de Infonavit y Fovissste. 


La gobernadora subrayó que la presidenta Sheinbaum Pardo ha dado continuidad a la transformación nacional, consolidando programas como la Beca Universal Rita Cetina, la Pensión Mujeres Bienestar, y la Pensión para Adultos Mayores que se ha convertido en un derecho para las personas que superan los 65 años de edad.


En el ámbito estatal, explicó que Baja California avanza con obras de gran calado que reflejan la visión compartida con el Gobierno de México, como el Puerto Punta Colonet, una obra estratégica que abrirá nuevas rutas de comercio mundial y consolidará al estado como un punto clave de desarrollo económico.


Al igual, apuntó que la planta desalinizadora en Playas de Rosarito resolverá de raíz el histórico problema de abasto hídrico en la zona costa, brindando certidumbre a las familias. Respecto al Viaducto Elevado en Tijuana, comentó que será un eje de movilidad para millones de bajacalifornianos, a la vez que favorecerá al turismo en el estado.


Asimismo, señaló que la Universidad Nacional Rosario Castellanos ya es una realidad en Tijuana, Baja California, abriendo espacios para miles de jóvenes con acceso a educación superior gratuita y de calidad, consolidando la premisa de que la educación es un derecho, no un privilegio.


Por otra parte, indicó que el Programa Techos Solares para el Bienestar, mediante el cual se lleva energía limpia y ahorro directo a los hogares de Mexicali y San Felipe, integrará innovación tecnológica con justicia social, para que la transformación avance con fuerza en Baja California.

Asiste Ismael Burgueño al informe 'La Transformación Avanza' con la presidenta Claudia Sheinbaum en BC



Mexicali, Baja California, a 26 de septiembre de 2025.  El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió, en Mexicali, a la presentación de logros y avances 'La Transformación Avanza'  de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del ejercicio de rendición de cuentas por los estados de la República Mexicana, en el marco de su primer informe de labores al frente del Gobierno de México.


"Estamos muy contentos de recibir a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y atestiguar que con hechos la transformación en el país y en Tijuana avanza con rumbo y con firmeza", subrayó el alcalde Ismael Burgueño.


La mandataria del país fue recibida por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, donde destacó las acciones de su administración en esta entidad federativa.


Durante su informe, la primer mandataria del país resaltó, en Tijuana, la puesta en marcha del campus de la Universidad Rosario Castellanos en apoyo a la educación; la obra del viaducto elevado que estará finalizada en diciembre y que fortalecerá la movilidad; y en materia de salud, el nuevo Hospital General de la Zona Este del IMSS Bienestar.


"Hace unas semanas se dio una noticia muy importante: en los seis años del presidente Andrés Manuel López Obrador, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza y, además, la desigualdad disminuyó; ya en siete años de transformación somos el segundo país menos desigual del continente", compartió Sheinbaum Pardo.


La presidenta de México, acompañada de funcionarios federales, resaltó los programas de bienestar que arrancaron en 2018, como la pensión del adulto mayor, el apoyo a personas con discapacidad, las becas de preparatoria y el apoyo al campo.


En este sentido, Sheinbaum Pardo precisó: "Este año son 850 mil millones de pesos que se destinan a programas de bienestar en el país."


De la misma manera, enfatizó otros programas claves como la pensión Mujeres Bienestar, las becas para las niñas y niños que van a secundarias públicas, Salud Casa por Casa y el apoyo a las comunidades indígenas de México.


En tanto, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila, agradeció a la presidenta por darle continuidad a un proyecto que nació y creció con la gente: "La transformación no se detiene y el pueblo de México respalda su trabajo."


Avila Olmeda indicó que, de la mano con la presidenta de México, se impulsan proyectos de gran calado como la Universidad Rosario Castellanos en la Zona Este de Tijuana, así como la obra del Viaducto Elevado.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana, refrenda el compromiso de seguir trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California, impulsando proyectos y políticas públicas que fortalezcan el bienestar, la seguridad y el desarrollo de las familias tijuanenses. 


--000--

viernes, 26 de septiembre de 2025

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DESTACA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE PERMITIRÁ CREAR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

 Jueves, 25 de septiembre de 2025



-El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la reforma en materia de extorsión, sumándose al proceso nacional que dará paso a un marco único para prevenir y sancionar este delito


MEXICALI.- El Congreso de la Unión avaló la reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para facultar al poder legislativo federal a expedir una Ley General contra este delito. En seguimiento, el Congreso del Estado de Baja California respaldó la medida con su voto unánime, hecho que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó como un avance hacia la creación de un marco jurídico nacional que permita combatir de manera unificada esta práctica delictiva.


“Mi reconocimiento a las y los diputados que hoy, siguiendo el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aprobaron por unanimidad la reforma en materia de extorsión, para tipificar, sancionar y coordinar acciones contra todas sus modalidades que afectan a nuestro pueblo. Reconozco el liderazgo del diputado Jaime Cantón, presidente del Congreso del Estado, así como el respaldo de todas las fuerzas políticas representadas en el legislativo estatal. Con esta reforma enviamos un mensaje claro de que quien intente extorsionar a las familias bajacalifornianas enfrentará la ley”, expresó Avila Olmeda.


La mandataria estatal subrayó que la reforma aprobada otorga al Congreso de la Unión la facultad de emitir una Ley General en materia de extorsión, lo que permitirá unificar criterios, sanciones y tipos penales, además de garantizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender esta problemática.


Este delito, se puntualizó, afecta tanto a personas como a sectores productivos, pues inhibe la actividad económica y golpea directamente a pequeños comercios y empresas familiares, generando miedo y desconfianza en las comunidades.


En Baja California se han reforzado las acciones de prevención y persecución de la extorsión, a través de la campaña nacional impulsada por el Gobierno de México y mediante operativos coordinados que recientemente derivaron en la detención de personas vinculadas a exigencias económicas ilegales a comerciantes y a amenazas telefónicas. Estas acciones forman parte de la prioridad del gobierno de Marina del Pilar de combatir este delito para proteger la tranquilidad de las familias y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.


También se desarrollan campañas de sensibilización en todo el estado, con el fin de que la ciudadanía conozca las modalidades de extorsión más frecuentes y cuente con herramientas para identificarlas y denunciarlas de manera segura.


La gobernadora recordó que la línea anónima 089 está disponible las 24 horas del día para reportar cualquier intento de extorsión, con la garantía de que los datos de las personas denunciantes estarán protegidos y las autoridades darán seguimiento a cada caso.


Finalmente, resaltó que la aprobación de esta reforma representa un paso hacia la consolidación de un sistema de justicia más fuerte y homogéneo, capaz de responder al desafío de este delito, de proteger la paz y el patrimonio de las familias mexicanas.